El Dr. Josef M. Issels, informó “La Inmunoterapia en Cáncer Metastásico Progresivo, Un Seguimiento en 15 Años de Supervivencia” “Clinical Trials Journal” Diario de Pruebas Clínicas Londres, 1970. 7, Núm. 3, A Peer Review Paper, pp. 357-366, que de 370 pacientes con diferentes cánceres, quienes recibieron el Tratamiento Issels después de cirugía o radiación, 322 (87%) de ellos estaban vivos y saludables después de cinco años, sin reincidencias o metástasis detectables. La restauración de las funciones inmunitarias disminuye la reincidencia de un 50% (Estadística Mundial) a un 13% combinando los tratamientos convencionales y la terapia inmunológica integral.
El médico John Anderson, catedrático en el Hospital de la Universidad de King’s College en Londres, reportó el 17% de curas de malignomas metastásicos, comprobados histológicamente, por medio del Tratamiento Issels. El estudio independiente, realizado de manera aleatoria comprendía 570 pacientes con distintos tipos de cánceres en quienes habían agotado ya todos los métodos convencionales, General Practitioner (Médico General) marzo de 1971, pp.15-16, Londres
Un estudio estadístico realizado de manera independiente por el médico A.G. Audier de la Universidad de Leiden, en Holanda “Immunotherapie Metastasierender Malignome” Die Medizinische 1959, Núm. 40, A Peer Review Paper, pp. 1860-64, rindió informe con un índice de sanación del 16.6% en malignomas metastásicos histológicamente constatados. Ésto se le atribuye al Tratamiento Issels. El estudio comprendía 252 pacientes con diferentes cánceres, después de que todos los métodos convencionales se habían agotado (el índice de sanación a nivel mundial es de 2%).
* ACLARACIÓN: La respuesta al tratamiento y su alcance varían de un paciente a otro, aunque tengan un diagnóstico similar, ya que el entorno interno del cuerpo es único en cada individuo.
>>> Para MAYOR INFORMACIÓN sobre el tratamiento y costos por favor haga clic aquí o llame al 1.888.447.7357.
El Departamento de Epidemiología, la Universidad Mailman de Salud Pública, el Centro de Tratamiento Integral Herbert Irving, la Universidad de Médicos y Cirujanos de Columbia University, en Nueva York, realizaron un estudio de los mejores casos en la clínica Hufeland del médico Dr. Wolfgang Woeppel, sucesor del médico Josef Issels en Alemania. (15 de agosto de 1946 a 10 de julio 2006). Un extracto de la publicación se cita a continuación:
Integr Cancer Ther. 2005 Jun;4(2):156-67. [Liga a la Publicación.]
Resultados en los tratamietnos de cáncer en la clínica Hufeland Klinik de medicina alternativa y complementaria: A Best-Case Series Review. (Revisión de los Mejores Casos de Estudio).
Jacobson JS, Grann VR, Gnatt MA, Hibshoosh H, Austin JH, Millar WS, Neugut AI.
El Departamento de Epidemiología, la Universidad Mailman de Salud Pública, el Centro de Tratamiento Integral Herbert Irving, y la Universidad de Médicos y Cirujanos.
PROPÓSITO: A Best-Case Series Review es una herramienta útil con la cual se pueden seleccionar tratamientos alternativos y complementarios complejos contra el cáncer como referencias para estudios posteriores.
DISEÑO DEL ESTUDIO: El Instituto Nacional del Cáncer y otras agencias han adoptado el método de A Best-Case Series Review para evaluar los tratamientos contra el cáncer que involucren medicina complementaria y medicina alternativa en conjunto (MAC) así como candidatos para estudios adicionales. Los autores realizaron A Best-Case Series Review de la clínica Hufeland Klinik, establecida en el año de 1985, en Bad Mergentheim, Alemania.
Este centro da tratamiento anualmente a más de 500 pacientes. El tratamiento Hufeland incluye una modificación dietética, inyecciones, ozonoterapia, piroterapia, psicoterapia y en algunas ocasiones terapia hormonal y/o una dosis menor de quimioterapia. El propósito es extender la supervivencia del paciente y la calidad de vida del mismo.
MÉTODO: La clínica proporcionó los resúmenes de 27 casos en los cuales los pacientes con supervivencia mayor a lo esperado accedieron a hacer públicos los expedientes de sus casos para su estudio. El estudio contenía confirmación patológica de la enfermedad y ratificación radiológica de una respuesta completa (CR) o respuesta parcial (RP) que no se le atribuía al tratamiento convencional.
RESULTADO: En base a los resúmenes y una investigación exhaustiva de 2 años de registros médicos, observaciones bajo el microscopio e información sobre estudios de imagen, 12 de los 27 casos fueron seleccionados para ser estudiados ampliamente, y 5 (3 de respuesta completa [CR] y 2 de respuesta parcial [RP]) se consideraron los mejores casos.
CONCLUSIÓN: La mayoría de los pacientes con cánceres comunes reciben tratamientos convencionales antes de ingresar a Hufeland, y muchos de ellos son tratados con quimioterapia y/o terapia hormonal durante su permanencia. Por lo tanto, sólo algunos son considerados para caso de estudio. Con 5 de 12 pacientes que mostraron respuesta al tratamiento, los autores concluyeron que el tratamiento Hufeland ameritaba un estudio más profundo. Además, recomendaron el desarrollo del criterio con el cual evaluar la A Best-Case Series Review de tratamientos complejos de medicina alternativa y complementaria para pacientes con cánceres avanzados.
PMID: 15911928 [Publicación médica – en proceso]
>>> Para MAYOR INFORMACIÓN sobre el tratamiento y costos por favor haga clic aquí o llame al 1.888.447.7357.